Alcaldes rurales preocupados por cambios en FONIPREL

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- El coordinador nacional de la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE), Wilbert Rozas, expresó su preocupación frente a las constantes modificaciones hechas por el Ejecutivo a la Ley 29125 que regula el Fondo de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL).

Mediante Decreto de Urgencia Nº 037-2009 publicado el 26 de marzo último, el Poder Ejecutivo aprobó la segunda modificación del FONIPREL, creando un criterio adicional de asignación de recursos, el que consistirá en el grado de ejecución financiera de los recursos para proyectos de inversión.

Adicionalmente, se aprobó que mediante resolución del ministerio de Economía, se actualice la jerarquía y ponderación de los criterios de asignación de los recursos a los gobiernos regionales y locales, con lo cual la propuesta de la asignación de los recursos provendrá de la Secretaría Técnica de dicho fondo, y ya no por el Consejo Directivo que está integrado por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, el propio Ministerio de Economía, pero también por representantes de los gobiernos regionales y por la REMURPE.

Al respecto, Rozas señaló que con este cambio «ya no será el Consejo Directivo del FONIPREL quien apruebe los criterios de jerarquía y ponderación, si no el ministerio de Economía y Finanzas. En todo caso, la Secretaria Técnica debe mantener la opinión de los municipios en este rubro, porque, por ejemplo, no sería lógico que el MEF prefiera exigir mayor puntaje al cofinanciamiento de los municipios que tienen pocos recursos cuando lo necesario es reducir el peso de este criterio”.

Asimismo, el también alcalde provincial de Anta señaló que dicha medida preocupa a las autoridades subnacionales ya que cabe la posibilidad de que luego se le quitan otras facultades en la toma de decisiones dentro del fondo en cuestión.

“Nos preocupa que posteriormente se sigan haciendo otras modificaciones que le otorguen mayor poder al Ministerio de Economía y el Consejo Directivo del FONIPREL se convierta en un espacio decorativo, hasta la fecha no sabemos cuantos recursos estarán en el FONIPREL, a pesar que el año pasado se anunció con mucha pompa que este fondo tendría mil quinientos millones de nuevos soles para el 2009, y hasta ahora no sabemos de cuanto consiste el fondo”, manifestó.

Finalmente, Rozas recordó el FONIPREL es un fondo compensatorio cuyo objetivo es cofinanciar proyectos de inversión pública orientados a reducir la pobreza y pobreza extrema en las localidades del país y que resulta paradójico que municipalidades con muy pocos recursos cofinancien en porcentajes similares que municipios con mayores recursos.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *