Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras la abrupta salida del embajador peruano en Argentina, Nicolás Lynch por haberse reunido con integrantes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), Diego Rayme secretario general de la base del brazo político de Sendero Luminoso en Argentina y ex preso por terrorismo informó que también la ex embajadora aprista Judith de la Mata los habría acogido.
Investigaciones de la DIRCOTE revelan que es el portavoz de Abimael para el Movadef
En un informe emitido por el programa Cuarto Poder se conocieron detalles de las actividades de este grupo que en Argentina ya tiene más de 30 adeptos a quienes venden el discurso de ser víctimas de una persecución política, discurso con el que asisten a universidades en busca reclutar personas y por el que se han aliado a los grupos de la extrema izquierda argentina.
Pero no solo hay evidencias de infiltraciones del Movadef en «la tierra del tango», también se mostraron fotos y videos en los que se ve a activos partidarios del movimiento prosenderista en Universidades de Chile y Colombia presentándose con el ropaje de un partido político que lucha por la democracia para esconder su real filiación al mayor asesino de la historia del Perú: Abimael Guzmán.
Como se recuerda, durante la última semana el Movadef ocupó primeras planas de la agenda política peruana, obligando a Ministro de Relaciones Exteriores Rafael Roncagliolo a acudir al congreso para rendir cuentas de lo sucedido en Argentina y a ordenar desde el ejecutivo una pronta investigación.
Abimael sigue dirigiendo todo
Las pesquisas de la División contra el Terrorismo (DINCOTE) han develado que es el mismo Abimael Guzmán, líder de la banda más sanguinaria que golpeó al Perú, quien dirige desde la prisión las actividades partidarias del Movadef mediante instrucciones precisas que brinda a su abogado Alfredo Crespo cuando este lo visita en el reclusorio.
La misma investigación confirma que el Movadef, aún cuando pretende mostrarse con una fachada democrática y política, es un clan terrorista, que apoya el genocidio perpetuado por Sendero Luminoso y de la que el defensor de Guzmán es un alto jerarca.
Por tanto, se elevó a la Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima los resultados que atribuyen a Crespo Bragayrac los delitos de terrorismo, en la modalidad de pertenencia y afiliación, y de apología.
El abogado de Guzmán se encargó de desestimar tal acusación por considerarla sin fundamento. «Defender a Abimael Guzmán no es un delito, yo no soy terrorista» arguyó, y luego desestimó que haya alguna unión entre Movadef y su patrocinado.
Es necesario que se actúe de forma rápida para evitar que los tentáculos del Movadef se expandan y hagan más daño, no podemos permitir que las atrocidades cometidas en los 80 y 90 retornen. «Es el mismo lobo disfrazado de cordero» ¿No se dan cuenta?
Por: Javier Contreras / @javiperiodismo

