Información y actividad de capacitación es lo que más buscan los jóvenes en internet
Foto: Internet

Información y actividad de capacitación es lo que más buscan los jóvenes en internet

Compartir
Foto: Internet

Lima, Perú (Spacio Libre).- Resultados finales de la Encuesta Nacional de la Juventud 2012 (ENAJUV), demostró en una investigación realizada por la Secretaría Nacional de al Juventud (SENAJU) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que un 88.1 % de jóvenes peruanos entre los 15 y 29 años edad usan internet como medio para buscar información y actividades de capacitación.

Por ello, el secretario nacional de la Juventud, René Galarreta, declaró que “los resultados de dicha encuesta muestran que el uso de internet constituye un nivel de comunicación y educación como parte de la cultura de la población joven de un país”, y pidió que las universidades, institutos y centros de estudio y formación, actualicen siempre sus páginas web con información dirigida para jóvenes que leen asiduamente.

Además, esta encuesta refleja que las mujeres tienen un mayor porcentaje que los hombres en la búsqueda de información y actividad de capacitación, con un 90%, frente a un 86,5. Aunque los hombres concentran un mayor porcentaje en el uso del servicio de internet con 67,4%, mientras que las mujeres tienen un 56,3%.

También ENAJUV, señala que el 61,8% de los jóvenes si usan Internet y el 32,8% no lo usa; y que el 71% del total de los jóvenes en nuestro país poseen un teléfono celular y 50,2% poseen memoria USB.

Para resaltar

El Ministerio de Educación de la mano del Instituto Nacional de Estadística Informática y la  Secretaría Nacional de la Juventud, elaboraron la ENAJUV 2011, la cual recogió 11042 jóvenes a nivel nacional.

Actualmente, 27,5% de la población en todo el país representan a 8 millones 171 mil 356 personas entre 15 a 29 años de edad. De la cual, 84, 3% residen en el área urbana y el 15,7% residen en el área rural.

Por: Jorge Weston / @JorgeMWeston

 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *