Municipalidad de Lima recibió premio de la Red Mundial de Humedales por la conservación de los Pantanos de Villa.
Foto: Municipalidad de Lima

Municipalidad de Lima recibió premio de la Red Mundial de Humedales por la conservación de los Pantanos de Villa.

Compartir
Foto: Municipalidad de Lima

Lima, Perú (Spacio Libre).- La Red Mundial de Humedales otorgó el premio Globo Azul a la Municipalidad de Lima por su perseverante gestión en la conversación de la naturaleza y el uso racional de los recursos naturales en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa.

El pasado 7 de julio Los Pantanos de Villa, recibieron el Premio Globo Azul, en Bucarest (Rumania). De esta manera dicha reserva natural obtuvo dicho reconocimiento por ser humedales que aseguran la conservación de sus especies, los servicios ambientales que ofrecen e involucran a la a la población.

El Servicio de Aéreas Naturales Protegidas (SERNANP) y del Ministerio del Ambiente (MINAM) ha trabajado en conjunto para limpiar manualmente los Pantanos, extrayendo más de dos toneladas de basura, y por lo menos 24 toneladas de desmonte han sido removidos de las avenidas aledañas. Así mismo le han dado manta más de 3 mil 600 metros de canales y drenes, dentro y fuera de los pantanos lo que beneficia a los vecinos.

“Estoy convencido que vendrán muchos premios a futuro porque está experiencia debemos replicar en otras áreas naturales protegidas a nivel nacional” señaló Pedro Gamboa, jefe del SERNANP, tras asegurar que estos reconocimientos son el producto de las decisiones consensuadas y el trabajo en equipo entre el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de Lima.

Foto: Municipalidad de Lima

Por su parte la alcaldesa de Lima, Susana Villarán agradeció el premio que fue entregado de forma simbólica por el Ministerio del Ambiente y destacó el trabajo de la Policía de Turismo, de los voluntarios, los Scouts del Perú, de los vecinos de la zona quienes permiten que los Pantanos de Villa ya no esté aislado.

Así mismo presentó un nuevo proyecto, el cual consiste en la construcción de dos auditorios e infraestructura ecoturística complementaria en el área natural de protección municipal en los Pantanos de Villa con una inversión de 4 millones 840 mil nuevos soles; y la instalación de dos nuevos puestos de control en lugares críticos y un sistema de video vigilancia en las zonas amenazadas.

Este proyecto incluye un sistema de rampas para que los visitantes con discapacidades físicas puedan disfrutar de las bellezas paisajísticas del área. El objetivo principal de este proyecto consiste en mejorar la infraestructura básica para que opere en condiciones idóneas para la recepción y acogida de los visitantes.

 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *