
Lima, Perú (Spacio Libre) Después de 24 días de paro indefinido en contra del proyecto Conga, el presidente Ollanta Humala ratificó esta tarde en mensaje a la nación que el requisito indispensable para darle continuidad a dicho proyecto minero es que Yanacocha garantice la atención de las necesidades vitales y económicas de la región, entre ellas el cuidado de los recursos hídricos.
El jefe de estado manifestó que lo vital es el agua y que no puede exponer al país al incumplimiento del estado de derecho. “Quiero ratificar al pueblo de Cajamarca que el requisito para darle continuidad al proyecto será garantizar el agua para la atención de sus necesidades. Mi Gobierno no permitirá el desarrollo de ningún proyecto extractivo que exponga a la población al desabastecimiento de agua o que tenga los estándares de calidad permitidos para el consumo humano”, agregó.
Además recordó que la empresa Yanacocha aceptó acatar los resultados del peritaje internacional al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Conga así como las exigencias del Gobierno para establecer un nuevo vínculo con la minería. “Mi Gobierno recibió este proyecto para el beneficio económico, social y ambiental del pueblo de Cajamarca. Ahora nos toca asegurar que las mejoras se cumplan fortaleciendo la fiscalización y estableciendo monitoreos ambientales participativos, verificando la construcción de los reservorios”.
Para consolidar la iniciativa el Mandatario anunció que el Ejecutivo constituirá una comisión multisectorial que en 30 días entregará la propuesta de normas que permitan avanzar en el marco del desarrollo sostenible. Detalló que el grupo de trabajo estará liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros y contará con una secretaría técnica que estará a cargo del Ministerio de Ambiente.
Santos pide nueva Constitución
El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos expresó en conferencia de prensa desde la sede del movimiento Patria Roja en Lima, que el proyecto Conga es inviable, después de que el presidente Ollanta Humala aceptara la iniciativa de Minera Yanacocha con ciertas exigencias y pedidos.
Santos dijo que la empresa no cumplirá con las condiciones propuestas y con lo que ofrece. “El presidente ha hablado de que quiere diálogo, de que está dispuesto al diálogo, pero nunca escuchó a Cajamarca. Ha escuchado a los funcionarios de Newmont, de la Confiep y no a Cajamarca. Ollanta está atado a la Constitución de 1993.”, criticó.
De otro lado anunció que promoverá la recolección de firmas para llevar a cabo un referéndum buscando una nueva constitución que buscará permitir “a los gobiernos locales y regionales gestionar, proteger, cuidar, legislar y administrar el recurso hídrico en cada región, en cada distrito. Y también la soberanía sobre los recursos naturales”.
Radicalizarían protesta
Idelso Hernández, presidente del Frente Unitario de Defensa de Cajamarca, después de que el presidente emitiera su mensaje a la nación refiriéndose a la viabilidad del poyecto Conga, anunció que las protestas se radicalizarán. “Lo estamos tomando como una provocación, Ollanta Humala lamentablemente para nosotros es un presidente incoherente (…) hacemos un llamado a nuestros campesinos a defender nuestras cabeceras de cuenca. Nuestra lucha continúa, en Cajamarca nos haremos respetar, somos un departamento ganadero y no minero, Conga no va, Newmont no va”.
Por: Martín Alvarado/ @alvarcor / Fotos: Tony Alvarado [Portafolio Periodístico].





