
Lima, Perú [SpacioLibre].- La oscuridad se apoderó de algunos sectores en Lima como parte del evento «La Hora del Planeta», acto que consiste en apagar las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora como medida de concientización sobre el cuidado del medioambiente.
En distintos puntos de la capital se observó la participación activa de la población, como en la Plaza de Armas en el Cercado de Lima. Este fue el lugar de encuentro de decenas de personas que mostraron su apoyo al acto, de tal forma que con unas velas hacían el intento de iluminar una parte de la apagada plaza.
En otros distritos el apoyo al evento fue parcial. Si bien se veían algunas casas con las luces apagadas, otras optaban por ignorar esta actividad. Por ejemplo, en San Borja se podía observar que la mayoría de edificios mantenía sus luces prendidas. Aquí se puede resaltar lo hecho en el Teatro Nacional, en el que sus coloridos juegos de luces exteriores fueron apagados entre las 8:30 y 9:30, aunque en el interior sí continuaba la iluminación encendida.

Se pudo notar una situación similar en el Jockey Plaza de Surco. Dentro del centro comercial todo seguía como de costumbre pero una de sus esculturas más llamativas -caracterizada por su fabuloso juego de luces- estaba apagado. Cabe mencionar que los supermercados también se unieron a este acto simbólico y apagaron su iluminación exterior.
Hay que resaltar que no solo la capital estuvo apoyando este evento, sino que en otros departamentos se respetó la hora de oscuridad para darle un respiro al medio ambiente. De esta forma, el Perú se unió a los más de 150 países que formaron parte de este acto anual.
«La Hora del Planeta» es promovido por la organización World Wide Fund for Nature (WWF) y siempre se celebra el último sábado de Marzo. Desde SpacioLibre saludamos la realización de esta simbólica acción que impulsa a los ciudadanos a tomar conciencia con el medio ambiente y que invita a que cada uno tenga un uso moderado de la energía.
Por: Renzo Silva / @Renzooo92
