597 denuncias por infracciones contra el consumidor fueron tramitadas en el último año
Foto:

597 denuncias por infracciones contra el consumidor fueron tramitadas en el último año

Compartir

 

Foto:
Foto: El OPS tiene que defender al consumidor

 

Lima, Perú (Spacio Libre).- Entre abril del 2012 y marzo del 2013, se presentaron 597 denuncias por presuntas infracciones a las normas de protección al consumidor en Lima Norte, así lo dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Solo 571 denuncias fueron concluidas, según detalló el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor (OPS) Lima Norte de la Comisión de Protección al Consumidor (CPC).

El sistema financiero  fue la actividad económica más denunciada con 174 casos, bajo el informe del Reporte de Estadísticas Institucionales de Indecopi, siendo las tarjetas de crédito (53.45 %), las cuenta de ahorros (13.22 %) y el crédito personal (11.49 %), los más cuestionados.

En el período abril 2012 – marzo 2013, el 33.63 % de las 571 denuncias concluidas por el OPS Lima Norte fueron declaradas fundadas, el 26.80 % improcedentes y el 13.84 % infundadas.

El OPS Lima Norte empezó 115 expedientes por incumplimientos y concluyó 109,  este órgano fue creado con la finalidad de atender las necesidades de los consumidores que requieren de procesos ágiles para la resolución de sus denuncias y otorgar la oportunidad de resolver en menor tiempo las controversias mediante una conciliación entre las partes en conflicto, además goza de facultades únicas que le permiten tramitar denuncias cuya cuantía no supere las tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 11,100 nuevos soles para el 2013, en un plazo máximo de 30 días hábiles, con la posibilidad de convocar a audiencias únicas..

La sede Lima Norte cuenta con un solo OPS para conocer, en primera instancia, denuncias por incumplimiento de medidas correctivas, incumplimientos de acuerdos conciliatorios, incumplimiento del pago de las costas y costos del procedimiento y las liquidaciones de costas y costos, así como las denuncias que traten sobre los distintos sectores económicos.

Dicho órgano tiene competencia sobre las controversias que tienen los consumidores con proveedores que vivan en los distritos de Ancón, Bellavista, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua – Reynoso, Comas, Independencia, La Perla, La Punta, Los Olivos, Puente Piedra, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Rosa y Ventanilla.

 

Por: Sandra Loise Reyes Martínez/ @SandraLoiseM

Fuente: Andina 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *